“Estamos trabajando para salvaguardar los derechos de los propietarios de la tierra”
Publicado por Benigno en 20:58Al concluir la reunión ordinaria de Comisión de Reforma Agraria, el diputado Federal por Michoacán, Beny Quezada externó que la fracción parlamentaria de Acción Nacional en esta comisión, se encuentra promoviendo una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reformarían y adicionarían diversas disposiciones de la Ley de Amparo, esto con la finalidad de flexibilizar reglas del juicio de amparo en materia agraria y salvaguardar los derechos de los propietarios de la tierra.
Quezada Naranjo manifestó que esta iniciativa busca actualizar el marco normativo del juicio de amparo agrario, tomando en consideración, cambios socio históricos en el sector agrario. “Es necesario darle atención al principio de seguridad y certeza jurídica que debe existir en el ordenamiento y tenencia de la propiedad agraria”, puntualizó el legislador.
Beny aseveró que va caminando positivamente esta iniciativa, apoyándose en las otras fracciones para lograr grandes resultados en este aspecto. “Tenemos la certeza de que es un proyecto que se va ir enriqueciendo para tener los efectos deseados, así lo hemos establecido los diputados integrantes de esta comisión”.
Por otra parte, el diputado por Michoacán mencionó que en la Comisión se estará recogiendo la opinión de ejidatarios, comuneros, y campesinos respecto a propuestas que ellos realicen para mitigar efectos del cambio climático y la reconstrucción de un medio ambiente adecuado, por lo que en próximas reuniones se determinarán acciones concretas al respecto.
En mesa de trabajo radiofónico, el diputado federal Beny Quezada, exhortó a los tres niveles de gobierno a fundamentar su actuación, en los principios de una política responsable para lograr esos cambios sustanciales que el estado y el país requieren.
“Mucho se ha hablado sobre el poco compromiso de las autoridades con la ciudadanía, se ha vuelto una constante que nos ha ido alejando cada vez más de la gente, por tal motivo, resulta oportuno que se trabaje responsablemente en la construcción de una confianza y eso sólo va ser posible a través de veracidad en las acciones, trabajar en lo que sea factible con la lógica de qué es lo que vamos hacer y qué es lo que se puede hacer”.
Quezada Naranjo se comprometió con los radioescuchas a ser la parte política en cualquier gestión, informar periódicamente cual es la situación de las acciones emprendidas para con esto, lograr una mayor confianza con la ciudadanía. Asimismo, mencionó que el estado tiene condiciones envidiables para lograr un gran desarrollo acorde a las exigencias de los michoacanos.
En la mesa de trabajo radiofónica estuvieron presentes el Lic. Alejandro Álvarez del Toro, presidente de APEAM, Salvador Torres Mora, Ing. Antonio Escalera Villanueva, Miguel Magallan Tapia, representante no gubernamental del sistema producto zarzamora, Ing. Alejandro Sánchez Lomelí, Director de Desarrollo Municipal de Los Reyes, Esteban Cruzaley Diaz Barriga, Delegado de SAGARPA en el Estado de Michoacán, quienes discutieron diversos temas entre los que destacan: infraestructura carretera, saneamiento aprovechamiento eficiente del agua, investigaciones y transferencia de tecnología, desarrollo de turismo ecológico.
Derivado de la Ley SB1070, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, rechazó tajantemente esta Ley aprobada en el Congreso del Estado de Arizona que atenta contra los derechos humanos de los migrantes en especial de los mexicanos en ese país, por lo que exhortaron al Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se emitiera una nota diplomática en la que se expresará el rechazo categórico a tal Iniciativa.
Por otra parte hay aspectos tan disparatados que no se consideran oportunamente en la Ley SB1070, por ejemplo, en ella se tipifica como delito la solicitud de trabajo, aunque las cortes previamente fallaron que el solicitar trabajo es una forma de expresión protegida bajo la Primera Enmienda.
Como integrante de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios rechazo categóricamente esta iniciativa, porque es una manifestación plena de racismo derivada de medidas que criminalizan a los connacionales mexicanos atentando contra la dignidad humana. En virtud del derecho internacional, los gobiernos tienen la obligación de utilizar su poder para garantizar que los derechos humanos se respetan y se protegen.
Todo este tipo de situaciones adversas y negativas, nos motivan a esforzarnos aún más en las acciones emprendidas para beneficiar a nuestros connacionales a trabajar por su bienestar; es de destacar que en días pasados diversos actores que concatenamos en apoyar a los migrantes, estuvimos presentes en la firma de un convenio histórico en el que se desea afiliar a beneficiarios del Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicano y a sus familias que no son derechos habientes de seguridad social al Sistema de Protección Social en Salud.
Asimismo, en el seno de la Cámara de Diputados y tras largas replicas, se logró aprobar que los beneficiarios del Fideicomiso 2016 logren rescatar los recursos destinados para ellos mediante un solo pago, lo que permitirá que a la brevedad ellos dispongan con tal beneficio.
Seguiremos trabajando siempre para brindarle a nuestros connacionales las condiciones de vida que ellos se merecen ese es nuestro precepto porque reconocer el valor del migrante es “prioridad”.
El diputado federal Quezada Naranjo, mencionó que, al concluir los recorridos por diversos puertos del país, se estará en condiciones oportunas para que en el seno de la Comisión de Marina, se pueda dar a conocer las posiciones, en torno a esta iniciativa de reforma que busca un México más competitivo a corto y mediano plazo.
“La propuesta que estamos trabajando en la Comisión de Marina, no es una iniciativa con trasfondo político, considero que los integrantes de la comisión y de todas las fuerzas políticas, están muy interesados en reforzar leyes oportunas para los puertos en el país, esto a que las mismas, se deben ir actualizándose conforme a los tiempos y condiciones socioeconómicas del país”, recalcó, el diputado por Michoacán.
Quezada Naranjo, mencionó que, en días pasados en el foro legislativo realizado en el Puerto de Lázaro Cárdenas, las diversas voces de los actores portuarios coincidieron que, se deben regular aspectos fundamentales como las tarifas de los puertos, la reducción de costos de los puertos y la libre competencia. A su vez, se mencionó que es imprescindible que en la legislación, se establezcan las bases para promover que los puertos mexicanos sean más baratos y competitivos.
“El tener una normatividad adecuada, le dará a Michoacán ese desarrollo integral, porque Lázaro Cárdenas es un municipio con vocación de industria y se ha ido modificando de acuerdo a su gasto crediticio de manera vertiginosa pero con pocos recursos”, subrayó el legislador federal.