Con las experiencias obtenidas en los foros legislativos en los puertos de Ensenada y de Lázaro Cárdenas, se abre una gran oportunidad para que la propuesta mediante la cual se busca reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la “Ley de Puertos” sea resultado de la suma de voces de diversos sectores portuarios, manifestó el Diputado Federal por Michoacán, Beny Quezada Naranjo.
El diputado federal Quezada Naranjo, mencionó que, al concluir los recorridos por diversos puertos del país, se estará en condiciones oportunas para que en el seno de la Comisión de Marina, se pueda dar a conocer las posiciones, en torno a esta iniciativa de reforma que busca un México más competitivo a corto y mediano plazo.
“La propuesta que estamos trabajando en la Comisión de Marina, no es una iniciativa con trasfondo político, considero que los integrantes de la comisión y de todas las fuerzas políticas, están muy interesados en reforzar leyes oportunas para los puertos en el país, esto a que las mismas, se deben ir actualizándose conforme a los tiempos y condiciones socioeconómicas del país”, recalcó, el diputado por Michoacán.
Quezada Naranjo, mencionó que, en días pasados en el foro legislativo realizado en el Puerto de Lázaro Cárdenas, las diversas voces de los actores portuarios coincidieron que, se deben regular aspectos fundamentales como las tarifas de los puertos, la reducción de costos de los puertos y la libre competencia. A su vez, se mencionó que es imprescindible que en la legislación, se establezcan las bases para promover que los puertos mexicanos sean más baratos y competitivos.
“El tener una normatividad adecuada, le dará a Michoacán ese desarrollo integral, porque Lázaro Cárdenas es un municipio con vocación de industria y se ha ido modificando de acuerdo a su gasto crediticio de manera vertiginosa pero con pocos recursos”, subrayó el legislador federal.
El diputado federal Quezada Naranjo, mencionó que, al concluir los recorridos por diversos puertos del país, se estará en condiciones oportunas para que en el seno de la Comisión de Marina, se pueda dar a conocer las posiciones, en torno a esta iniciativa de reforma que busca un México más competitivo a corto y mediano plazo.
“La propuesta que estamos trabajando en la Comisión de Marina, no es una iniciativa con trasfondo político, considero que los integrantes de la comisión y de todas las fuerzas políticas, están muy interesados en reforzar leyes oportunas para los puertos en el país, esto a que las mismas, se deben ir actualizándose conforme a los tiempos y condiciones socioeconómicas del país”, recalcó, el diputado por Michoacán.
Quezada Naranjo, mencionó que, en días pasados en el foro legislativo realizado en el Puerto de Lázaro Cárdenas, las diversas voces de los actores portuarios coincidieron que, se deben regular aspectos fundamentales como las tarifas de los puertos, la reducción de costos de los puertos y la libre competencia. A su vez, se mencionó que es imprescindible que en la legislación, se establezcan las bases para promover que los puertos mexicanos sean más baratos y competitivos.
“El tener una normatividad adecuada, le dará a Michoacán ese desarrollo integral, porque Lázaro Cárdenas es un municipio con vocación de industria y se ha ido modificando de acuerdo a su gasto crediticio de manera vertiginosa pero con pocos recursos”, subrayó el legislador federal.
0 comentarios:
Publicar un comentario