Colocan la primera piedra del Centro de Agronegocios con la intención de beneficiar a más de mil 500 aguacateros en el desarrollo económico de la fruta. El proyecto se planea que esté concluido en el 2010, el cual tendrá una inversión de 6 millones de pesos a través del gobierno federal y de productores.
Benigno Quezada Naranjo diputado federal señaló, que es importante seguir impulsado proyectos de Infraestructura, Obras Carreteras y otros para mejorar el desarrollo social y económico de los productores de cualquier municipio y poder lograr asignación de recursos importantes que impulsen a comercialización de cualquier producto agrícola.
Asimismo, el legislador agradeció a las autoridades competentes, el gran esfuerzo que han venido realizando y se comprometió a seguir trabajando siempre con la consigna de buscar un bien común y sobre todo, el desarrollo gradual de Michoacán. Recalcó que “el trabajo en equipo, nos permite superar grandes retos”.
Para finalizar, Quezada Naranjo invitó a los productores a que se inscriban dentro del Programa de Buenas Prácticas Agrícolas y Campo Limpio para lograr que ésta entidad tenga el 100 por ciento de huertos inocuos que permitan ofrecer al consumidor fruta de calidad.
Benigno Quezada Naranjo diputado federal señaló, que es importante seguir impulsado proyectos de Infraestructura, Obras Carreteras y otros para mejorar el desarrollo social y económico de los productores de cualquier municipio y poder lograr asignación de recursos importantes que impulsen a comercialización de cualquier producto agrícola.
Asimismo, el legislador agradeció a las autoridades competentes, el gran esfuerzo que han venido realizando y se comprometió a seguir trabajando siempre con la consigna de buscar un bien común y sobre todo, el desarrollo gradual de Michoacán. Recalcó que “el trabajo en equipo, nos permite superar grandes retos”.
Para finalizar, Quezada Naranjo invitó a los productores a que se inscriban dentro del Programa de Buenas Prácticas Agrícolas y Campo Limpio para lograr que ésta entidad tenga el 100 por ciento de huertos inocuos que permitan ofrecer al consumidor fruta de calidad.