“La Publicación de la Trigésimo quinta relación de apoyos programados del Fideicomiso 2106, Fondo Social para Ex trabajadores Migratorios Mexicanos, fue un compromiso por parte del Comité Técnico así como de la Dependencia Coordinadora para darles una última oportunidad a todos aquellos ex trabajadores y/o beneficiarios pertenecientes a la Primera Convocatoria que no pudieron cobrar y con esto, poder acceder a su pago de 38 mil pesos” informó, el diputado federal por Michoacán, Beny Quezada.

Asimismo, el diputado integrante de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, recomendó que independientemente de que ya algunos beneficiarios hayan cobrado, se esperen al lunes 4 de octubre debido a inconvenientes que no son propios de la Secretaría de Gobernación.

A su vez, Quezada Naranjo externó a los interesados que, en caso de que no haber salido publicados aún en listas, ni recibido su pago de 4 mil pesos, se deba a que no se cubrieron todos los requisitos necesarios para ser acreedores de este apoyo social. Sin embargo, confirmó que por medio de mesas extraordinarias o de algún sistema, se buscará la alternativa de que en el 2011 resulten beneficiados.

Para finalizar y en comentario expreso, Quezada Naranjo, informó que la próxima lista a publicarse será por el pago de 34 mil pesos. “Se espera que sea en un plazo no mayor al 15 de noviembre del presente, no obstante y debido a reformas a la Ley y la falta de presupuesto, sólo saldrán publicados 15 mil – aproximadamente – a nivel nacional, respetándose en todo momento, el orden de prelación marcado en la ley”, puntualizó.


Reconoce Beny Quezada que, para lograr los cambios sustanciales que el país requiere, es necesario imponer criterios de avance, propuestas consensadas que sumen el trabajo de varios sectores, todos con el objetivo unificado de impulsar “al México que queremos y que aún puede ser”. Asimismo, el diputado michoacano, destacó que las nuevas generaciones lograrán ser factor determinante para consolidar un proyecto de desarrollo integral en México; lo anterior lo comentó, en presencia de un grupo de estudiantes de derecho del Instituto de Estudios Superiores de México, de la Universidad de Quiroga y de la Universidad del Desarrollo Profesional, todos ellos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, quienes realizaron una visita al Palacio Legislativo, en reconocimiento de Beny Quezada por su destacada trayectoria académica. “Existen grandes expectativas entre nuestros jóvenes. México posee una población de jóvenes muy grande, ellos tienen deseo, ilusiones, metas, que se forjan a través del estudio, por tal motivo, debemos esforzarnos en mejorar día con día el sistema educativo, hacerlo más visionario y competitivo, que sea uno de los cómos en la construcción de ese México que todos queremos. Porque tenemos en nuestras manos un fuerte compromiso, seamos todos parte de esta imposición de criterios de avance”, exhortó el legislador. Para finalizar su intervención, el legislador, instó a los académicos a procurar una mayor atención a los estudiantes, instruirlos, sacar lo mejor de ellos, porque serán quienes tomen las riendas del país, y recalcó que hay que el apostar en que jóvenes más preparados contribuirán en el proyecto de un México mejor.

Beny Quezada exhorta a sumar voluntades por el bien de Apatzingán


En reunión con diversos integrantes del sector empresarial y agropecuario del municipio de Apatzingán, el Diputado Beny Quezada, se comprometió a impulsar iniciativas y propuestas con las que se fortalezca las acciones encaminadas al combate y control de plagas que afectan tanto a cultivos como al ganado en la región.

Quezada Naranjo, exhortó a los presentes a trabajar coordinadamente para aterrizar los programas que sean necesarios y hacer frente a los problemas que mantienen en mala situación al sector ganadero. Asimismo, el ex diputado local puntualizó que “la suma de voluntades, permitirá cristalizar los proyectos que por problemas internos están detenidos y sobre todo, logrará traer de manera gradual un desarrollo integral en el municipio”.

Lo anterior ocurrió en una comparecencia convocada por la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial del municipio, y en la que se dieron cita, el edil municipal, Genaro Guizar Valencia, los diputados federales, Beny Quezada y José María Valencia y dirigentes de diversos sectores productivos, agropecuarios y empresariales de la región.

Finalmente y ante las diversas peticiones expuestas en la reunión, Quezada Naranjo recalcó su disponibilidad en gestionar los recursos que son necesarios para las obras que Apatzingán requiere en busca de mejorar sus vías de comunicación.

Insta Beny Quezada a mayor transparencia en la rendición de cuentas



En reunión ordinaria de la Comisión de Marina y en comparecencia de Alejandro Chacón Domínguez, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, el Diputado por Michoacán, Benigno Quezada, mencionó que la transparencia y la rendición de cuentas son un elemento sustancial del Estado Constitucional de derecho y que las autoridades, tienen la obligación de informar a la ciudadanía como son empleados los recursos para establecer mejores vínculos de confianza y por tanto garantizar una estabilidad política.

“Los avances logrados a la fecha en términos de transparencia son notables, pero un mayor acceso a la información es apenas un requisito indispensable, más no suficiente”, expresó Quezada Naranjo.

Asimismo, el michoacano se refirió a que el principal objetivo de los órganos de transparencia o de fiscalización, es brindar garantía para un mejor ejercicio de la gestión pública, por lo que exhortó al Coordinador General de Puertos a consolidar una estrategia de transparencia para garantizar mejores acciones a nivel portuario.

El ex diputado local, reconoció coincidencias con Alejandro Chacón Domínguez respecto a los criterios de transparencia de lo ejercido en el sector portuario, pero hizo énfasis que se deben redoblar esfuerzos al respecto para que la ciudadanía pueda involucrarse en el sistema de rendición de cuentas.



-El diputado por Michoacán reconoce que son necesarios ajustes que permitan hacer frente a las nuevas realidades que garanticen la protección integral de las personas refugiadas.

En marco de la reunión ordinaria de la Comisión de Población, Frontera y Asuntos Migratorios, el Diputado, Benigno Quezada expresó que los Estados están obligados a proteger a personas que se han visto forzadas a abandonar sus países por haber sido objeto de violaciones graves a sus derechos humanos, esto como parte de la Iniciativa de la Ley de Refugiados y Protección y Complementaria que el día de hoy fue debatida en el seno de la Comisión.

El ex diputado local michoacano, mencionó en su intervención que en la actualidad el marco jurídico aplicable ha sido rebasado, asimismo recalcó que la principal debilidad radica en que tiene un enfoque limitado, al asimilar la condición de refugiado, con una naturaleza es declarativa y por tanto depende de la situación migratoria que el Gobierno otorga en virtud.

Quezada Naranjo, ratificó su compromiso para impulsar disposiciones basadas en mejores prácticas internacionales y adelantó que, hay factores favorables que intervendrían para la aprobación de esta iniciativa en próximos días.

Entre las disposiciones de mayor relevancia destacan: la inclusión de un concepto integral de refugiado que retome compromisos internacionales; así como la inclusión del otorgamiento de protección complementaria de conformidad con Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Asimismo, considera el establecimiento de procedimientos especiales para el reconocimiento, cesación, cancelación y revocación de la condición de refugiado, así como disposiciones sobre medios de defensa e impugnación, de reunificación familiar, apoyo institucional a refugiados y solicitantes vulnerables.