-El diputado por Michoacán reconoce que son necesarios ajustes que permitan hacer frente a las nuevas realidades que garanticen la protección integral de las personas refugiadas.

En marco de la reunión ordinaria de la Comisión de Población, Frontera y Asuntos Migratorios, el Diputado, Benigno Quezada expresó que los Estados están obligados a proteger a personas que se han visto forzadas a abandonar sus países por haber sido objeto de violaciones graves a sus derechos humanos, esto como parte de la Iniciativa de la Ley de Refugiados y Protección y Complementaria que el día de hoy fue debatida en el seno de la Comisión.

El ex diputado local michoacano, mencionó en su intervención que en la actualidad el marco jurídico aplicable ha sido rebasado, asimismo recalcó que la principal debilidad radica en que tiene un enfoque limitado, al asimilar la condición de refugiado, con una naturaleza es declarativa y por tanto depende de la situación migratoria que el Gobierno otorga en virtud.

Quezada Naranjo, ratificó su compromiso para impulsar disposiciones basadas en mejores prácticas internacionales y adelantó que, hay factores favorables que intervendrían para la aprobación de esta iniciativa en próximos días.

Entre las disposiciones de mayor relevancia destacan: la inclusión de un concepto integral de refugiado que retome compromisos internacionales; así como la inclusión del otorgamiento de protección complementaria de conformidad con Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Asimismo, considera el establecimiento de procedimientos especiales para el reconocimiento, cesación, cancelación y revocación de la condición de refugiado, así como disposiciones sobre medios de defensa e impugnación, de reunificación familiar, apoyo institucional a refugiados y solicitantes vulnerables.

0 comentarios: