“Es una ley de ingresos responsable” Beny Quezada


El diputado por Michoacán, Beny Quezada, informó que la Ley de Ingresos de la Federación para 2011 aprobada en pleno, contempla recursos por 3 billones 438 mil 826 millones 900 mil pesos.

En información expresa, el legislador michoacano mencionó que esta Ley no pone en riesgo la estabilidad financiera del país. “Es una ley de ingresos responsable”, recalcó. Por otro lado, Quezada Naranjo destacó que se mantiene la deuda dentro de parámetros manejables y en la tendencia descendente como proporción del PIB.

Uno de los grandes aciertos es que se establece un estímulo por 36 meses para todas las empresas que abran un nuevo empleo, siempre y cuando sea una plaza nueva para un trabajador no registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

También el diputado federal, externó lo positivo del dictamen que adiciona el artículo 226 BIS de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el que establece un estimulo fiscal para fomentar la producción teatral nacional, tal y como ya se hizo anteriormente con la producción cinematográfica por ser fundamental en la formación intelectual, afectiva y social de nuestro país.

Para finalizar, Beny Quezada comunicó que La Ley de Ingresos de la Federación pasará al Senado de la República para su discusión y posible aprobación.


En días pasados en reunión plenaria de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, se aprobó por unanimidad la iniciativa de la Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria, misma que fue turnada a esta Comisión para su análisis y en su caso su aprobación, informó al respecto, el Diputado Federal, Beny Quezada.

Del mismo modo, el originario de Peribán, manifestó que esta iniciativa de Ley, tiene como objetivo prioritario garantizar la protección de nacionales en otros países que requieren salvaguarda y defensa de sus derechos fundamentales, a la vez que refuerza el cumplimiento cabal de los compromisos internacionales de México.

El legislador michoacano, recalcó que esta –Ley sobre Refugiados y Protección Complementaria-, considera principios de Derecho internacional de los Refugiados, la no discriminación, la no sanción por ingreso irregular, la unidad familiar, el interés superior del niño, la no notificación consular y la confidencialidad, aspectos en los que el Ejecutivo puso especial énfasis al enviar esta iniciativa.

“Hoy en día, México cuenta solamente con la Ley General de Población en lo que concierne a la protección de las personas refugiadas en nuestro país, por lo que de aprobarse esta iniciativa, se daría un gran avance al respecto”, insistió el legislador.

La siguiente etapa después del acuerdo general de los integrantes de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios será presentar en el pleno esta iniciativa para su posterior aprobación.

Reunión de Diputados Federales de Acción Nacional Michoacán con la rectora de la UMSNH, Dra. Silvia Figueroa Zamudio













El estado mexicano debe apostarle a una mayor inversión en educación: Beny Quezada


En marco de la reunión en la que estuvieron presentes diputados federales de Acción Nacional por Michoacán y la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo , Dra. Silvia Ma. Concepción Figueroa Zamudio, el legislador Beny Quezada, recalcó que la inversión en educación es lo mejor que puede hacer el estado mexicano para impulsar el desarrollo integral del país.

“Evaluaremos puntualmente las necesidades de la UMSNH para satisfacer adecuadamente a los 45,652 matriculados que tiene esta institución educativa”, recalcó, Quezada Naranjo.

Por otro lado, el ex diputado local, reconoció el gran esfuerzo por parte de la comunidad universitaria en estos últimos años y los exhortó a continuar en el camino que, los tiene en estos momentos en el primer lugar nacional en materia de competitividad con el 68% de los programas en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.

Durante su exposición, la rectora de la UMSNH, Dra. Silvia Figueroa Zamudio, manifestó que esta Casa de Estudios se ha distinguido por sus logros académicos que la posicionan entre las más sobresalientes del país. “Hemos pasado del 4% de nuestra matrícula reconocida en programas de calidad al 91.28% en el periodo del 2007 al 2010; el crecimiento más importante mostrado por una Universidad Pública Estatal”, puntualizó, la decana.

A su vez, Figueroa Zamudio destacó que la habilitación del personal docente, el número de miembros en el Sistema Nacional de Investigadores y Académicos con reconocimiento del perfil PROMEP, la calidad de Cuerpos Académicos Consolidados e Integrados a Redes, ubican a la UMSNH dentro de las 10 mejores Universidades de México.

Refrenda Beny Quezada su compromiso con el sector agrario



-Se reúne Quezada Naranjo con el Procurador Agrario para definir estrategias en apoyo del sector agrario.

-Apoya el diputado por Michoacán el Programa Agrario del Gobierno Federal para el Fomento a la inversión Pública y Privada en la Propiedad Rural.

En reunión de trabajo, el Diputado Beny Quezada Naranjo y el Procurador Agrario, Rosendo González Patiño coincidieron que es necesario redoblar esfuerzos en apoyo a los más de treinta y un mil núcleos agrarios efectivos en la superficie nacional para lograr brindarles procuración, organización, ordenamiento y un desarrollo agrario pertinente.

Durante su intervención, Rosendo González, subrayó que la Procuraduría se conduce en dos vertientes esenciales, la primera de ellas es la de la promoción de las inversiones en el campo y la otra es la defensa de los sujetos agrarios, en salvaguardia del patrimonio de los campesinos y sus familias.

“Queremos poner orden, lo estamos poniendo al atender de manera directa a las comunidades, a los ejidos, a los campesinos y nuestro compromiso es lograr un México y un campo ordenado y en paz”, afirmó, el Procurador Agrario.

Por su parte, el diputado por Michoacán mencionó que se está en el camino de transformación productiva del medio rural, y afirma que se está en el camino correcto, en la dirección que marca el destino histórico del campo mexicano, por lo que ratifica su compromiso con este importante sector.
En el marco del encuentro, Beny Quezada –aseveró- que uno de los grandes aciertos de la PA, es el Programa Agrario del Gobierno Federal para el Fomento a la inversión Pública y Privada en la Propiedad Rural, el cual, protege la propiedad de los campesinos y fomenta la coinversión.

Para finalizar, el legislador mencionó que seguirá apoyando este programa que atiende gratuitamente la demanda de miles de campesinos para hacer productivas sus tierras, lo que aseguraría empleos directos e indirectos en el campo.

Enfatiza Beny Quezada importancia de los códigos de conducta en las API


Al concluir la onceava reunión de la Comisión de Marina y en comentario expreso, Beny Quezada, destacó que si las Administraciones Portuarias Integrales desean evitar las controversias que envuelven su actuar, deben proceder responsablemente conforme a sus códigos de conducta

“Es fundamental que las API, respeten cabalmente estos códigos, lo que les permitirá orientar y respaldar la situación de los servidores públicos adscritos a la misma”, ponderó el diputado por Michoacán, Beny Quezada.

Las normas contenidas en este documento, sirven de referencia para que la conducta de los que forman parte de la empresa, así como de las personas físicas o morales que tienen alguna relación con ella, se rijan bajo principios de ética e integridad y salvaguarden la legalidad de sus actos.

A su vez, el legislador manifestó que estos denominados Códigos de Conducta forman parte importante del Programa de Integridad, a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que exhortó a las API a continuar en el cumplimiento de éstos. De la misma forma, destacó que la rendición de cuentas y acceso a la información pública es parte importante de este código, por ende, el compromiso con la ciudadanía es mayor.