Beny Quezada, proyecta un efecto positivo, después de que en la Cámara de Diputados se aprobara una minuta del Senado, en la que se elevan a rango constitucional los Derechos Humanos.
“Se trata de la reforma más importante en materia de derechos humanos en los últimos 25 años y la conclusión de un esfuerzo de más de una década. Se reconocerán los derechos humanos de los mexicanos, anteriormente sólo se otorgaban garantías”, señaló, el legislador blanquiazul.
Asimismo, Quezada Naranjo manifestó que, la reforma tiene que ver con los derechos más importantes del ser humano: los vinculados a su dignidad y a su libertad.
Se agrega por otro parte, el derecho de la no discriminación motivada por origen étnico, género, edad, discapacidades, condición social, de salud, religión, de opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra, acentuó, el representante por Michoacán.
Dentro de las modificaciones significativas, se encuentra la propuesta al segundo párrafo del artículo 3º, donde se establece la protección de los derechos humanos y ordena que la educación impartida por el Estado, fomente en todo momento, un respeto a los derechos humanos.
Sobresalen de igual manera, el artículo 11, sobre el derecho de cualquier ciudadano a solicitar asilo por motivo político o causas humanitarias y el artículo 15, el cual prohíbe la suscripción de convenios o tratados internacionales que violenten los derechos humanos.
El ex dirigente estatal, puntualizó sobre la importancia de esta minuta aprobada, pues se estaría trabajando en breve en una Cultura de los Derechos Humanos lo que colocaría a México a la vanguardia.
0 comentarios:
Publicar un comentario