Con la confianza de que un trabajo estratégico en el campo permite elevar el nivel de desarrollo humano y capitalización de la población rural, el legislador por Michoacán, Beny Quezada, se incorporó a los trabajos de la Comisión de Agricultura y Ganadería para fortalecer con una nueva actitud los cambios requeridos por el sector.
El diputado blanquiazul, acentuó la importancia de la agricultura como una de las actividades más trascendentales para la economía nacional, y de la que depende la alimentación primaria de millones de personas.
“Es prioritario que se logren construir los consensos necesarios para fortalecer, enriquecer y complementar la legislación agropecuaria del país para que las personas involucradas en cada una de las actividades agropecuarias se desarrollen plenamente en el difícil entorno global prevaleciente en este sector en especial”, anunció.
Quezada Naranjo, en su primera participación en Agricultura y Ganadería, mencionó que uno de los temas abordados en esta reunión, fue el que se refiere al Proyecto de Ley de Almacenamiento Rural, el cual, busca la creación de un sistema de almacenamiento rural efectivo y práctico, que se traduzca en beneficios reales y tangibles basado en un marco jurídico, que otorgue certidumbre y confianza a los agentes involucrados en el sector agropecuario.
Asimismo, agregó que esta iniciativa promovida por integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural, representaría una ventaja en la preservación de la existencia y el valor comercial de los productos agropecuarios depositados en almacenaje a través de la expedición de certificados de depósito. Cabe destacar que este proyecto aún está siendo evaluado por diversos actores que están conscientes que en México, los mercados de granos están concentrados en pocas manos, ocasionado por esquemas añejos.
El ex diputado local, se comprometió a seguir cabalmente los acuerdos tomados en esta comisión e informar puntalmente los logros obtenidos en la misma.
0 comentarios:
Publicar un comentario